Amaya 2011

VARIEDADES
95% Tempranillo, 5% Albillo.
PRODUCCIÓN
2.355 botellas bordelesas de 750 mililitros,
174 magnums de 1500 ml y 2 primats de 27 litros.
VIÑEDO
Centenarios viñedos prefiloxéricos de diferentes suelos, altitudes y microclimas ensamblan sus mejores cualidades consiguiendo un espectacular resultado.
ELABORACION
Cuando la uva alcanzó su madurez se preseleccionó en la cepa y fue vendimiada en cajas de 10 kilogramos para su traslado a la bodega, donde se volvió a seleccionar para encubarla con su propio raspón en una cuba de roble francés de 5.800 litros, en la que se realizó un pisado durante 6 días antes de la fermentación alcohólica.
Una vez comenzada su fermentación alcohólica,conjuntamente al pisado de los racimos, se realizaron
los bazuqueos oportunos. Tras 20 días de estancia se descubó y se introdujo el vino en 15 barricas nuevas de roble francés de diferentes bosques para lograr la complejidad aromática que le caracteriza; la estancia en barrica se prolongó desde mediados de noviembre de 2011 hasta julio de 2013, cuando el vino fue embotellado.
CATA:
VISTA
Limpio, brillante, con intensidad alta, de color rojo rubí con matices cereza.
NARIZ
Intensa complejidad aromática, sutiles recuerdos a flores de acacia y violetas. Marcado carácter de frutas de hueso, frutos rojos y negros maduros. Las notas de cuero, frutos secos y especias amplían las primeras sensaciones.
BOCA
Untuoso, aterciopelado y sabroso. Con un paso elegante y una gran persistencia. En retronasal volvemos a recordar la gran complejidad aromática que percibíamos en la fase olfativa.
FECHA DE CATA
Octubre de 2015, en día flor del calendario lunar.